Memoria acrisolada por la comunicación solidaria que aspira a comprender y transformar. Visita las historias en estas tres categorías:
Storymap sobre la trayectoria del Huracán María en Puerto Rico.
No recuerdo el ruido del viento del que todos todavía hablan a casi un año del temporal.
El huracán “María” se llevó por un tiempo el realismo populista de gran parte de nuestra prensa, aquel que usualmente suple la falta de pertinencia por los discursos en los que se autoproclama como “la voz del pueblo”.
Nuestra dependencia en las comunicaciones inalámbricas y la Internet obliga a echar una mirada a la relación entre la radio y la audiencia tras un desastre natural.
Este artículo utiliza un análisis combinado de discursos y metáforas para describir la atmósfera de significaciones culturales que rodean a un texto mediático digital sobre el huracán María que azotó a Puerto Rico de manera catastrófica el 20 de septiembre de 2017.
Este artículo gráfico resume los impactos de los vientos y lluvias inducidas por el huracán María sobre elementos vitales de la infraestructura de Puerto Rico. La visión es aérea, mediante fotografías de alta resolución tomadas por la Patrulla Aérea Civil (PAC) para la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) en los días siguientes al 20 de septiembre de 2018 tras el paso de María sobre la isla.